sábado, 29 de septiembre de 2012

"Oro parece, Plata-no es"


Buenas:

Este es el 2º sábado después de la presentación de la semana pasada.

Aveces las cosas no son del color que vemos o que creemos. Un dibujante ha de ver, mirar y observar en este mismo orden para descifrar el color real de las cosas. hemos de saber que los objetos reflejan la luz que les dan. Si una pared blanca la alumbramos con una bombilla roja, la pared parecería roja. Pero somos nosotros quienes además de ver la pared roja, tenemos que mirarla bien y percatarnos de la luz que ambienta la escena y seguidamente observar que la luz de la escena es roja. por lo que no nos podemos dejar llevar por la luz y definir el color de la pared por otro medio. Para quienes tengáis los apuntes podréis detallar más el tema.

Señores revelando fotos en un laboratorio fotográfico con batas blancas. ( ¿porque blancas? La luz roja cuando incide sobre un color mientras más claro sea, más rojo se ve. así que los blancos se ven auténticos rojos puros mientras que los colores oscuros tienden a verse negros al ser alumbrados, como vemos en la foto, por una luz roja ).

Hoy os voy a retar a que me contestéis a una pregunta:

¿Por que nuestra carne tiene ese curioso "color carne"? A partir de ahora tenemos que mirar las cosas y los colores con otros ojos.

El próximo sábado a las 9 de la mañana, como siempre, estudiaremos la perspectiva real de un edificio rectangular ¿Se podrá dibujar o es imposible?

Si os interesa que hablemos de algún tema en especial, proponganlo y lo trataremos con mucho gusto. Aportando sus comentarios daréis vida a la página.

¡Hasta pronto amig@s! 

No hay comentarios: