Buenas...
Hoy seguiremos estudiando el color.
Vamos ha hacer un experimento: Vas a salir a la calle (llévate una cámara de foto) y tienes que buscar una pared encalada, (una pared blanca, digo encalada porque es muy importante que sea muy blanca y lo más lisa posible) que le de el sol de lleno, por ejemplo, de 10 a 12 de la mañana es un horario ideal. Te pones delante de la pared para hacerle sombra y haces una foto de manera que: en una mitad de la foto salga un trozo de pared que le esté dando el sol totalmente de lleno y en la otra mitad de la foto salga un trozo de pared que le este dando tu sombra.
![]() |
Imaginaos que es esta vuestra sombra, pues el cuadrado rojo podría ser la foto. |
Si tienes posibilidad de imprimirla hazlo para estudiarla mejor. Observa que a pesar de hacerle una foto a la misma pared, al mismo color blanco, en la foto han salido dos tonalidades de color, una más brillante que la otra, pero... ¿sabrías decirme cual de los dos tonos es el blanco verdadero?
Si tu respuesta es: "El más claro porque le da el sol de lleno".
Yo te preguntaría a continuación que a que hora echaste la foto.
Posiblemente me digas: "A las 11 o a las 12 de la mañana" que es cuando da el sol más de lleno.
Yo: ¿En que país del mundo o pueblo estás?
Tu: (Cualquiera es bueno).
Yo: Pues en cada parte del mundo incide el sol de un manera distinta por varias causas:
- Parte del mundo en que te encuentres, así dará el sol.
- Ambiente: Playa: mucho sol que reflejaría en marrón de la arena, por lo tanto una luz cálida; Sierra Nevada: Luz muy fría ya que reflejaría la luz de la nieve, esta luz seria muy muy blanca, se podría decir que se asemejaría a un blanco ideal, pero tampoco porque la nieve no deja de ser agua y el agua en grandes cantidades siempre mantiene un tono distinto; Ciudad: llena de humos ya me dirás como saldrá el blanco.
Como verás si echas una foto a cada sombra en el blanco en cada situación descrita anteriormente podrás comprobar que captarás distintos blancos y distintos tonos de sombra. Pero una cosa en común: Que por ejemplo en el blanco las sombras son violáceas...
A donde quiero llegar con todo esto:
Los colores los vemos y los interpretamos en nuestro cerebro. Cuando veo algo blanco mi cerebro tiene una especie de biblioteca de colores y al guardar ese objeto lo guarda en el archivo de objetos blancos. pero si nos paráramos a observar mejor y a ampliar la biblioteca de colores de nuestro cerebro nos daríamos cuenta que estamos metiendo en una misma carpeta muchos tipos de blancos que podríamos clasificar en subcarpetas. Pues esa es la visión que ha de tener un/a dibujante. Ha de memorizar en subcarpetas los tonos parecidos y a la hora de colorear descifrar esos tonos que cualquier persona no apreciaría.
Por ejemplo vamos a pintar una montaña completamente cubierta de nieve. ¿Dejo el folio en blanco? No se puede dejar todo en blanco por mucha nieve que tenga la montaña que vamos a pintar.. Como ya hemos visto existen sombras y según el color hemos de poner una u otra sombra. ¿Pues que sombra ponerle al blanco de la nieve? Este tema de las sombras es un tema más amplio donde habría que detenerse mucho más, pero te adelanto que la sombra del blanco sale muy bien con tonos violáceos. Así que, por favor, a partir de ahora no vayas a pintar la sombra del blanco con el gris que te viene en tu caja de colores. Utiliza, con moderación, ese color lila claro que te viene en la caja para dar sombras a la nieve de la montaña y crearas un fantástico color "blanco puro".
El próximo sábado a las 9 de la mañana, como siempre, trataremos un poco sobre la composición. Si os interesa que hablemos de algún tema en especial, proponganlo y lo trataremos con mucho gusto. Aportando sus comentarios daréis vida a la página.
Si queréis ampliar la información pueden hacerlo apuntándose a las clases y recibirá unos apuntes más amplios y definidos que seguiremos en las clases.
¡Hasta pronto amig@s!
Si queréis ampliar la información pueden hacerlo apuntándose a las clases y recibirá unos apuntes más amplios y definidos que seguiremos en las clases.
¡Hasta pronto amig@s!
No hay comentarios:
Publicar un comentario