viernes, 7 de marzo de 2025

La evolución de un logo: una historia de creatividad y significado

    

     
     ✨La evolución de un logo y su eslogan: un viaje cargado de creatividad y significado🎨✨  

     Hoy quiero contarte algo muy especial que nunca había compartido antes... 📖 La historia detrás de mi logo y cómo, junto a él, ha evolucionado mi eslogan. Algo similar a lo que Paul Rand, el creador de logos icónicos como IBM y Apple, siempre decía: Un buen logo es una marca que crece contigo. 🖌️ Este símbolo ha sido un reflejo de mi trayectoria artística, acompañándome durante más de 12 años, y su transformación no ha hecho más que reafirmar mi pasión por el arte y la creatividad. 💛💙❤️ ¿Te animas a descubrir los secretos que lo hacen tan especial? 🙌  

     Colores primarios: El alma del logo 🌈
¿Qué sería del arte sin los colores primarios? En mi logo, el amarillo, el azul (sustituyendo al cian) y el bermellón (en lugar del magenta) son mucho más que simples tonos: son la base de todo. Representan el origen, lo esencial, y un recordatorio de que las creaciones más impresionantes nacen de elementos simples. 🎨 Estos colores son también un tributo a las raíces de la pintura, a esa magia que sucede cuando empezamos a combinar y dar vida al lienzo. ✍️🌟  

     La forma: de alas a pinceladas 🖌️✨
El diseño del logo siempre ha contado una historia. Todo comenzó con una esfera dorada con alas 🪄, una clara referencia a la célebre pelota voladora de un mago que marcó a toda una generación. En mi primera web (principiosdeldibujo.es), esta bola no era estática: "volaba" por la pantalla, dejando un rastro de movimiento y simbolizando libertad, creatividad y fluidez. 🚀  

    Esta etapa también tenía un eslogan más largo que acompañaba esta idea:

     "Siente: Al nacer, empezamos a sentir los placeres que nos ofrece la vida.  

     Vive: Cuando dominamos los placeres a nuestro antojo empezamos a vivir.  

     Pinta: Al disfrutar de la vida, podemos elegir cómo vivirla."  

     ~ YO PINTANDO ~

     Con los años, el logo simplificó su forma y las alas quedaron inmóviles en el borde derecho de la pantalla, incompleto pero con un propósito: reflejar que el arte, como la vida, siempre deja espacio para crecer y evolucionar. En este momento, el eslogan se redujo a lo esencial:  
Siente, Vive, PINTA. 🎨  

    El cameo de Tonendi y un eslogan renovado 💬🎥

     Aquí es donde la historia da un giro fascinante. Hace unos meses, en una colaboración muy especial, comencé una serie de vídeos cortos con Tonendi 🎥, quien hizo un cameo con su voz en off, aportando una perspectiva única a las conversaciones. En esos vídeos, él me preguntaba sobre materiales de bellas artes y sus posibilidades creativas, y yo respondía explicando cómo estos materiales no solo facilitan el proceso artístico, sino también cómo conectan con nuestras emociones.  

     Fue durante esta colaboración que surgió la idea de actualizar el eslogan para que se alineara más con lo que transmitíamos en esta colección de vídeos. Así nació la versión ampliada que utilizo ahora:  

     "Y recuerda, los materiales son parte de un artista y sus emociones."
Siente, Vive, PINTA.

     Este cambio no solo fue un homenaje a las emociones que el arte despierta, sino también una forma de integrar más profundamente la importancia de los materiales en el proceso creativo. ¡Gracias, Tonendi, por inspirar este giro tan significativo! 🙌  

     El nuevo logo: un diseño más maduro pero igual de creativo ✨

     En los últimos días, el logo ha dado un nuevo salto evolutivo. La esfera dorada vuelve a ser completamente redonda, recuperando su forma original, pero esta vez las alas han desaparecido. ¿Del todo? No exactamente. Ahora, las alas se reinterpretan como pinceladas de color, una sutil transformación que conecta con el dinamismo del pasado pero que abre las puertas a un diseño más moderno, sobrio y maduro. 🖌️  

     Cada trazo tiene un significado, y esta evolución no solo refleja mi trayectoria como artista, sino también mi necesidad de seguir explorando nuevas formas de comunicar lo que soy. ¿Qué opinas de este cambio? ¿Te sugiere la misma creatividad que siempre quisimos transmitir? 🤔  


     Un logo con historia 🔄🎨

     Desde sus primeras alas hasta sus pinceladas actuales, este logo ha evolucionado de la mano de mi trayectoria personal y profesional. ¿Quieres saber algo curioso? Cada versión ha sido una fotografía de un momento específico de mi vida:  

     - Primera versión: Libertad y movimiento.  
     - Segunda versión: Identidad y carácter.  
     - Tercera versión: Modernidad y madurez.  

     El resultado es un diseño que, paso a paso, ha ido acumulando recuerdos, experiencias y significados. Y ahora te pregunto:  
👉 ¿Qué versión del logo conecta más contigo? ¿Prefieres la esfera alada del inicio, la versión fija y simbólica, o la actual con pinceladas vibrantes?  

     ¡Déjame tu opinión en los comentarios! 👇💬 Tus ideas enriquecen esta conversación y, quién sabe, tal vez inspiren el próximo capítulo de esta historia. 😊  

     Glosario artístico 🧐

     1. Colores primarios: Amarillo, cian y magenta. Constituyen la base del espectro cromático, ya que no pueden obtenerse mezclando otros colores.  
    2. Bermellón: Un tono de rojo brillante con matices naranjas, ideal para transmitir energía y emoción en cualquier composición.
     3. Pinceladas: Trazos de pintura que capturan movimiento, estilo y, en ocasiones, emociones. Cada pincelada es única y personal, como una firma del artista.

     Espero que hayas disfrutado este recorrido por la evolución de mi logo y mi eslogan. ✨🎨 Más allá de los cambios estéticos, creo que estas historias nos recuerdan la importancia de reinventarnos y de alinear lo que hacemos con quienes somos.  

     ¿Te animas a reflexionar sobre tus propios cambios? Seguro que, como mi logo, tu historia está llena de giros y momentos irrepetibles. 💡 ¡Compártemelo en los comentarios!



2 comentarios:

Anónimo dijo...

Es extraodinaria tu explicación, me encanta y alucina.

PrincipiosdelDIBUJO.es dijo...

Muchas gracias por tu valoración.